- reducción fenomenológica
- ► locución FILOSOFÍA Eliminación que de una vivencia y de su objeto se hace de toda toma de posición acerca de su realidad, así como de la existencia del sujeto.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
reducción — (Del lat. reductĭo, ōnis). 1. f. Acción y efecto de reducir o reducirse. 2. Pueblo de indígenas convertidos al cristianismo. reducción eidética. f. En fenomenología, operación mediante la cual se retienen solo las notas esenciales de una vivencia … Diccionario de la lengua española
Reducción — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de reducir o reducirse: ■ los sindicatos pedían una reducción de la jornada laboral. SINÓNIMO disminución ANTÓNIMO aumento 2 HISTORIA Población destinada a los indios creada por los colonizadores… … Enciclopedia Universal
Fenomenología — Para las observaciones empíricas de fenómenos, véase Fenomenología (ciencias). La fenomenología (del griego: φαινόμενoν: apariencia , λογος: estudio, tratado ) es una parte o ciencia de la filosofía que estudia y analiza los fenómenos lanzados a… … Wikipedia Español
Edmund Husserl — en 1900 Edmund Gustav Albrecht Husserl (8 de abril de 1859 26 de abril de 1938), filósofo alemán fundador del movimiento fenomenológico o feno … Wikipedia Español
Alfred Schütz — (1899 1959) sociólogo y filósofo austriaco, de origen judío, introductor de la fenomenología en las ciencias sociales. Nació en Viena, donde estudió leyes y economía con, entre otros, Hayek y von Mises. Exiliado desde 1933, llegó en 1939 a… … Wikipedia Español
Intencionalidad — La intencionalidad (del latín in tendere, tender hacia ) es un término filosófico que se refiere tanto al contenido de la mente o la conciencia,[1] como a la relación entre la conciencia y el mundo. Fundamentalmente, la intencionalidad significa… … Wikipedia Español
Intersubjetividad — El término intersubjetividad es un concepto propio de la psicología y otras ciencias sociales, así como propio de la reflexión epistemológica sobre la ciencia en general. Contenido 1 (Intersubjetividad en psicología) 2 Intersubjetividad en la… … Wikipedia Español
Max Scheler — Max Scheler. Max Scheler (22 de agosto de 1874, Munich – 19 de mayo de 1928, Frankfurt am Main) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico… … Wikipedia Español
Husserl, Edmund — ► (1859 1938) Filósofo alemán. En Viena, donde iba a realizar investigaciones matemáticas, conoció al filósofo Franz Brentano y decidió orientarse hacia la filosofía. Profesó primero el psicologismo, que luego abandonó por la fenomenología.… … Enciclopedia Universal
Ciencias de la religión — Diversos símbolos de religiones. Ciencias de la religión, estudios religiosos, ciencia de la religión o ciencia de las religiones son nombres con los que se designa al estudio científico, neutral y multidisciplinar de las religiones, abarcando… … Wikipedia Español